ZIBAMEDIC
Av. Paseo de las Pitahayas No. 26 LocaL 45, Plaza Zielo Zibatá, El Marqués, Querétaro
Llámame
+55 3488 5453
Contáctame
doctora@ximenamargain.com
We are experienced and internationally certified healthcare workers
Realicé mi formación académica como MÉDICO en la Universidad La Salle, mi especialidad de PEDIATRÍA en el Hospital Infantil de México Federico Gómez por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mi especialidad en NUTRICIÓN CLÍNICA Y FUNCIONAL y NUTRICIÓN INFANTIL en la Universidad La Salle.
Cuento con Certificación por parte del Consejo Mexicano de Pediatría. Y me mantengo constantemente actualizada en temas pediátricos y de nutrición.
La consulta pediátrica, nutricional y el estilo de vida saludable son mis pasiones, veo a los niños desde recién nacidos hasta los 14 años. Mi enfoque es la prevención, con un manejo integral de toda la familia. Me encanta llevar de la mano a los papás en el cuidado de sus pequeños.
NO lo dudes, ven a conocerme, me encantará cuidar de ustedes.
Además del motivo de consulta, siempre hago una valoración integral, centrada en los pequeños y toda la familia para poder dar un mejor diagnóstico y manejar de forma temprana cualquier problema.
Adicional a la consulta pediátrica y nutricional, una de mis misiones es capacitar a los padres y profesionales, en temas de salud, con cursos y talleres de forma continua.
La nutrición es uno de los pilares fundamentales de la salud, por ello, cuido de la alimentación en cada una de las etapas de los niños y de toda la familia.
La etapa de recién nacido abarca todo el primer mes de vida, y es fundamental tener una adecuada asesoría de un pediatra con el que te identifiques. Resolver todas tus dudas te hará disfrutar al máximo a tu bebé, con toda la seguridad de que estará bien.
El inicio de la alimentación en los bebés es todo un arte, por lo que se requiere de una adecuada asesoría para hacerlo de la mejor manera. Se puede iniciar en papillas, con el método BLW o una combinación de ambos. Pero desde este momento se empiezan a formar los buenos hábitos y hay que asegurar todos los nutrientes que los bebés requieren en esta etapa.
Evaluar el crecimiento (peso, talla, tamaño de la cabeza) y el desarrollo (habilidades y avances) es algo que debe hacerse de forma constante en los niños. De preferencia cada mes durante el primer año de vida, cada 3 meses el segundo año, cada 6 meses hasta los 5 años y de ahí de forma anual, para detectar algún problema de forma temprana.
Tener completo su esquema de vacunación es fundamental para evitar riesgo de enfermedades prevenibles por vacunación. Es prioridad tener el esquema básico de la cartilla más, vacunas adicionales como es el caso de la Vacuna de Varicela, de Hepatitis A y de Meningococo.
La leche materna es el mejor alimento de tu bebé, de forma exclusiva por los primeros 6 meses de vida y de forma complementaria por 2 años o más. Pero es una gran labor lograrlo con éxito, por lo tanto, el apoyo tanto de tu pediatra como de la familia es la clave para lograrlo.
Hay varias enfermedades que presentan de forma frecuente los niños, como es el caso de estreñimiento, diarrea, cólico, reflujo, gripa, tos, infección de oído, problemas de la piel, alergias, entre otros, que siempre es importante atender de forma oportuna para evitar complicaciones y la utilización de la menor cantidad de medicamentos.
La alimentación tanto en los niños, como en toda la familia, tiene un gran impacto en su salud física, neurológica y emocional. Y hay muchas etapas de los niños en donde se pueden presentar dificultades por lo que es importante siempre incluir un abordaje nutricional dentro de su consulta.
Estoy feliz con el trato de la Doctora Ximena y la clínica, quienes siempre me brindaron una sonrilla y me dieron las mejores respuestas.
We are experienced and internationally certified healthcare workers
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.